miércoles, 31 de agosto de 2016

ADEREZOS (II)

Seguimos con la serie de aderezos saludables.

SALSA CÉSAR
Esta es una versión saludable de la salsa césar, está hecha a base de anacardos. Por cada 50 gr de esta salsa, estaremos añadiendo a nuestra ensalada:
Energía 82Kcal
Grasas: 3,5 gr
Hidratos de Carbono 11 gr de los cuales 4gr son azúcar.
Proteínas: 1,5 gr
Ingredientes:
2 Dátiles
30 gramos de anacardos (si lo encuentras sin naturales mejor)
Un ajo
El zumo de un limón
Agua
Eneldo
Elaboración:
Trituramos los anacardos hasta que queden hechos polvito.
Añadimos los dátiles, el ajo y el zumo de limón, y trituramos.
Por último añadimos el agua que queramos para darle la consistencia que más te guste, y las especias, yo he puesto eneldo.


SALSA DE TOMATE Y CIRUELAS
Esta es una salsa ideal para las ensaladas, le da un toque muy rico, y cuanto más maduras sean las ciruelas más dulce será la salsa. Por cada 100 gr de esta salsa, estaremos añadiendo a nuestra ensalada:
Energía 40 Kcal
Grasas: 0 gr
Hidratos de Carbono 9 gr de los cuales 1,5 gr son azúcar.
Proteínas: 1 gr



Ingredientes:
Dos tomates
Dos ciruelas
Ajo
Comino
Elaboración:
Trituramos todos y listo, añadimos agua para darle la consistencia que queramos.
Por último, le ponemos las especias que más nos gusten, en mi caso comino.


SALSA DE MOSTAZA DULCE

Otra opción con mostaza, yo utilizo la de Dijon porque me gusta mucho, pero vosotros podéis utilizar la que más os guste, eso si os recomiendo que sea baja en azúcar.  Cada 100 gr de esta salsa nos aportarán:
Energía: 83Kcal
Grasas: 1 gr
Hidratos de Carbono 16 gr de los cuales 11gr de azúcar.
Proteína: 12 gr




Ingredientes:
4 dátiles
2 cucharadas de mostaza de dijon
2 cucharadas de queso batido 0%
Albahaca
Agua
Elaboración: 
Trituramos los dátiles y los mezclamos con la mostaza y el queso batido. Si queremos que quede más fluida podemos poner un poco de agua. 
Le echamos las especias que queramos, en mi casa bien de albahaca.



lunes, 29 de agosto de 2016

Revuelto de bacalao

Receta sencilla, muy buena, inspirada en el bacalao a bras portugués pero en su versión fit!
Pochamos la cebolla lentamente.
Añadimos el bacalao hecho trocitos.
Se hará pronto, así que tengo preparados dos huevo con sal y pimienta.
Se mezclan los huevos con la cebolla y el bacalao.
Emplatamos echando perejil por encima.

La diferencia con el bacalao a bras es que esta versión no lleva patata.

Espero que os guste!

viernes, 26 de agosto de 2016

HAMBURGUESAS DE AVENA

La receta de hoy, es una forma original y sana de introducir carbohidratos saludables en nuestra dieta de una manera fácil y deliciosa.

Es una receta vegana y fácil de hacer.

Tenemos que tener el cuenta que la base de estas hamburguesas son carhobidratos, por lo que lo mejor es acompañarlas con más verduras.

INGREDIENTES:
1 taza de avena
1 taza de zanahoria rallada
1/2 taza de cebolla en dados
1 taza de pepino
 Aceite de Oliva
Especias al gusto
(Opcional: Pan rallado y agua)




ELABORACIÓN:
En un recipiente para triturar mezclamos todas las verduras, con la avena, un poco de aceite de oliva, sal y las especias que queramos. Yo en mi caso sólo he usado perejil y ajo en polvo.
Mezclamos bien, y trituramos. Cuando todos los ingredientes estén bien triturados, vamos a ver como nos queda la masa, su es muy consistente le pondremos un poco de agua, y si está muy liquida podemos añadir o pan rallado o más avena.
Ahora damos forma a las hamburguesas y las metemos en el congelador durante tres o cuatro horas (podemos hacer muchas y tenerlas congeladas para cuando nos apetezca).
Una vez pase ese tiempo de reposo, en un sartén pondremos un poco de aceite de oliva y las haremos a fuego lento, dando forma a nuestra hamburguesa.

Ahora las servimos con un poco de ensalada y listo!


miércoles, 24 de agosto de 2016

Overnight oats

Qué desayuno más rico y más completo!

La receta tradicional consiste en dejar reposar toda la noche en una mezcla de avena, yogur o queso batido.

A partir de ahí, podemos variarlo como queramos.
En mi caso, como tengo muesli casero, lo mezclo con la avena.
Además, se pueden echar semillas de chía.

Yo le he echo edulcorante y canela y por la mañana están blanditas y riquisimas!


Otra versión más completa, es haciendo la avena primero 2min en el microondas con leche y claras de huevo.
Así añadimos más proteinas.
Una vez echas, dejamos que se templen un poco y completamos con más leche, o con yogur o queso.
Y de nuevo, toda la noche en la nevera. ¡Riquísimo!

lunes, 22 de agosto de 2016

FITPIZZA DE PAN DE NUBE

Hoy más que una receta, os traigo una idea reutilizando la receta del pan de nube que os enseñamos unos cuantos post atrás. 

Este pan es muy bajo en carbohidratos, básicamente es un merengue de claras. Se puede usar para tostas o sandwich, dulces o salados. 

Pues aquí os dejo una idea. Pizza de base de pan de Nube. 


Os aconsejo que hagáis las pizzas pequeñitas, ya que el pan de nube no es el más resistente del mundo, y el peso de los ingredientes puede hacer que se rompa. 

Os animáis a probar esta pizza ligera??
Eso sí, ya que quitamos calorías y carbohidratos de la masa, no se los metamos en los ingredientes. 

Hacemos un par de bases para la pizza, y al horno (Temperaturas en la receta del pan). 


Elaboración:
Preparamos nuestra masa de pan de nube
(La receta la encontrareis unos post atrás)
Cuando el pan este hecho, pero no tostado, vamos a poner nuestros ingredientes, y los dejamos otros 5 minutitos más, el último le ponemos en el grill y listo!


viernes, 19 de agosto de 2016

Rollitos de pavo rellenos

Hoy una receta muy sencilla para un snack o para una cena ligera.


Simplemente mezclamos queso batido 0% con una lata de pollo.
Le podemos echar sal, pimienta o lo que nos guste más para aderezarlo.
Incluso una cucharadita de mostaza!

Hacemos los rollitos con las lonchas de pavo y a disfrutar!

miércoles, 17 de agosto de 2016

TABULÉ DE VERDURAS

Otra receta simple, rápida y deliciosa. 
El tabolué (Taboulé, tabouleh...) es una forma de comer cous-cous típica de oriente medio, concretamente creo que el tabulé proviene de la zona de Siria 

Para hacer un plato para 4 personas yo os recomiendo que uséis un vaso y medio de cous-cous crudo. 
El cous-cous es una fuente de hidratos poderosa, ya que es sémola de trigo, asique no deberíamos abusar de su consumo. 

Para esta receta necesitamos: 
Cous-Cous
Agua
Aceite de oliva y sal
Verduras al gusto (en este caso he utilizado, pepino, pimiento verde, tomate y zanahoria)
Yo como extra le he puesto atún. 

Elaboración: 
En un recipiente ponemos un vaso y medio de cous-cous. 
Mientras hervimos un vaso y media de agua, cuando este hirviendo la vertemos sobre el cous-cous y removemos bien para que llegue a todos sitios,  tapamos con un paño y dejamos reposar unos 5 minutos. 
Mientras picamos las verduras en daditos. 
Ahora miramos el cous-cous y si ha absorbido todo el agua, le ponemos un chorrito de aceite de oliva y sal, y mezclamos bien. Cuando veamos que los granos de cous-cous quedan mas o menos sueltos, lo volvemos a tapar y dejamos enfriar 15-20 minutos fuera de la nevera. 
Transcurrido ese tiempo, añadimos las verduras y mezclamos bien. Para que la sémola absorba todo el sabor delas verduras lo mejor es dejarlo reposar un par de horas en la nevera. 

Y listo!